ESTERNÓN
EMBRIOLOGÍA
DESARROLLO TEMPRANO
- El esternón se desarrolla dentro del mesodermo somático de la pared corporal ventral. Será el mismo mesénquima somatopleúrico lateral que dará lugar al origen de los músculos pectorales.
- Primitivamente está formado por dos semiesternones, que posteriormente se fusionaran de manera ventrolateral y craneocaudalmente. Si no llegaran a fusionarse se puede producir el ectopia cordis, que el corazón se desarrolle en el exterior del tórax.
- Es muy importante el crecimiento y desarrollo de las costillas para que la formación y desarrollo del esternón sea el adecuado.
- También esta formado por otras tres masas mesenquimatosas, la masa pre-esternal, medial y superior a las barras mesenquimatosas o semiesternones, y superior a esta y bilateralmente se encuentran las masas supraesternales.
OSIFICACIÓN
- La osificación da inicio cuando las barras mesenquimatosas se fusionan. Esta osificación tendrá una dirección cefalocaudalmente, y ventrolateralmente alejadas de la unión con las costillas.
- CENTROS PRIMARIOS DE OSIFICACIÓN
- El primero será el del manubrio hacia los 5 meses de vida fetal, pero será reconocible a los 6 meses postparto.
- El mesoesternón o cuerpo del esternón, se osifica a partir de un número variable de centros de osificación.
- Cada esternebra tendrá un centro de osificación, aunque la 3ª y la 4ª pueden tener centros de osificación paralelos si el inicio de la osificación se produce antes de la fusión de las barras mesenquimatosas.
- El centro de osificación de la 1ª esternebra aparece a los 5-6 meses fetales.
- El centro de osificación de la 2ª y 3ª esternebras aparecen a los 7-8 meses fetales.
- El centro de osificación de la 4ª esternebra aparece al año de edad.
- El centro de osificación del apéndice xifoides aparece entre los 3 y 6 años.
- FUSIÓN
- La articulación manubrio-esternal comúnmente se fusiona a través de un fibro cartílago, que generalmente no se osifica, por lo que la articulación puede diferenciarse en edad adulta avanzada.
- Entre la 1ª esternebra y la 2ª la fusión completa se produce entre los 6 años y la pubertad.
- Entre la 2ª y la 3ª entre los 5 años y la pubertad.
- Entre la 3ª y la 4ª entre los 4 años y la pubertad.
- Entre la 4ª y el apéndice xifoides a los 35 años o más.
- CENTROS SECUNDARIOS DE OSIFICACIÓN
- Son epífisis en forma de escama, que encontraremos donde se encuentren las articulaciones, esternoclaviculares y esternocostales.
- En el manubrio en el margen superior y anterior de la articulación esternoclavicular, que se fusionaran alrededor de los 19 años, y dos más, uno para la faceta superior y otra para la inferior de la articulación costoesternal, que se fusionaran entre los 18 y 24 años.
- En el resto de las muescas costales del manubrio y cuerpo esternal ocurre la misma configuración, estas se fusionaran con no menos de 25 años.
EMBRIOLOGÍA
DESARROLLO TEMPRANO
- El esternón se desarrolla dentro del mesodermo somático de la pared corporal ventral. Será el mismo mesénquima somatopleúrico lateral que dará lugar al origen de los músculos pectorales.
- Primitivamente está formado por dos semiesternones, que posteriormente se fusionaran de manera ventrolateral y craneocaudalmente. Si no llegaran a fusionarse se puede producir el ectopia cordis, que el corazón se desarrolle en el exterior del tórax.
- Es muy importante el crecimiento y desarrollo de las costillas para que la formación y desarrollo del esternón sea el adecuado.
- También esta formado por otras tres masas mesenquimatosas, la masa pre-esternal, medial y superior a las barras mesenquimatosas o semiesternones, y superior a esta y bilateralmente se encuentran las masas supraesternales.
OSIFICACIÓN
- La osificación da inicio cuando las barras mesenquimatosas se fusionan. Esta osificación tendrá una dirección cefalocaudalmente, y ventrolateralmente alejadas de la unión con las costillas.
- CENTROS PRIMARIOS DE OSIFICACIÓN
- El primero será el del manubrio hacia los 5 meses de vida fetal, pero será reconocible a los 6 meses postparto.
- El mesoesternón o cuerpo del esternón, se osifica a partir de un número variable de centros de osificación.
- Cada esternebra tendrá un centro de osificación, aunque la 3ª y la 4ª pueden tener centros de osificación paralelos si el inicio de la osificación se produce antes de la fusión de las barras mesenquimatosas.
- El centro de osificación de la 1ª esternebra aparece a los 5-6 meses fetales.
- El centro de osificación de la 2ª y 3ª esternebras aparecen a los 7-8 meses fetales.
- El centro de osificación de la 4ª esternebra aparece al año de edad.
- El centro de osificación del apéndice xifoides aparece entre los 3 y 6 años.
- FUSIÓN
- La articulación manubrio-esternal comúnmente se fusiona a través de un fibro cartílago, que generalmente no se osifica, por lo que la articulación puede diferenciarse en edad adulta avanzada.
- Entre la 1ª esternebra y la 2ª la fusión completa se produce entre los 6 años y la pubertad.
- Entre la 2ª y la 3ª entre los 5 años y la pubertad.
- Entre la 3ª y la 4ª entre los 4 años y la pubertad.
- Entre la 4ª y el apéndice xifoides a los 35 años o más.
- CENTROS SECUNDARIOS DE OSIFICACIÓN
- Son epífisis en forma de escama, que encontraremos donde se encuentren las articulaciones, esternoclaviculares y esternocostales.
- En el manubrio en el margen superior y anterior de la articulación esternoclavicular, que se fusionaran alrededor de los 19 años, y dos más, uno para la faceta superior y otra para la inferior de la articulación costoesternal, que se fusionaran entre los 18 y 24 años.
- En el resto de las muescas costales del manubrio y cuerpo esternal ocurre la misma configuración, estas se fusionaran con no menos de 25 años.