Húmero

EL HÚMERO
EMBRIOLOGÍA
DESARROLLO TEMPRANO
  • Se desarrolla a partir de la lámina lateral del mesodermo.
  • El húmero en estado mesenquimatoso es visible a los 38 días.
  • Su condrificación da comienzo entre los días 38 y 41, y estará completa antes de finalizar la octava semana de vida intrauterina. Llegando primero al extremo proximal que al distal.
OSIFICACIÓN
  • CENTROS PRIMARIOS DE OSIFICACIÓN
    • El centro de osificación primario se desarrolla como un collar en la zona media de la diáfisis. 
    • El centro de osificación primario aparece entre la octava y novena semana de vida intrauterina, aunque no será visible radiológicamente hasta la décima o undécima semana de vida intrauterina.
    • Al nacer el centro primario de osificación de la diáfisis proporciona el 79% de la longitud del húmero.
    • El 80% es crecimiento proximal y el 20% es crecimiento distal.
  • CENTROS SECUNDARIOS DE OSIFICACIÓN
    • Al ser el húmero un hueso largo va a presentar dos epífisis en cada extremo de la diáfisis.
    • Epífisis Proximal:
      • En la epífisis proximal vamos a encontrar tres centros de osificación secundarios.
        • Los centros de osificación pertenecen a la cabeza humeral, al tubérculo mayor o troquiter, y al tubérculo menor o troquín.
        • Los tres centros se fusionarán para formar una epífisis compuesta.
        • La metáfisis o placa de crecimiento presenta una forma cónica de vértice superior, y su parte medial es intraarticular.
        • La osificación de la cabeza humeral da inicio desde antes del nacimiento (36 semanas) hasta los 6 meses de vida extrauterina.
        • La aparición del centro de osificación del tubérculo mayor es muy variable, desde los 6 meses a los 2 años.
        • El tubérculo menor, inicia su osificación entre el 4º y 5º año de vida.
    • Epífisis Distal:
      • La epífisis distal del húmero presenta cuatro centros de osificación diferenciados, que aparecen en el siguiente orden:
        • Primero el cóndilo radial, aparece sobre los seis meses de vida extrauterina, y siempre está presente antes de finalizar el segundo año.
        • El segundo centro de osificación secundario en aparecer es el epicóndilo medial. Esta epífisis se aprecia hacia los cuatro años de edad. Su desarrollo es lento.
        • En tercer lugar nos encontramos con la epífisis troclear. Su aparición la encontramos alrededor de los ocho años de edad.
        • El último en aparecer es el epicóndilo lateral. Aparece hacia los 10 años de edad.
FUSIÓN
    • Epífisis proximal:
      • Los centros secundarios de osificación de la epífisis proximal se fusionan entre si entre los 5 y los 7 años de edad. A los 7-8 años se ha completado la fusión.
      • La fusión de la epífisis proximal con la diáfisis se produce de manera distinta en hombre y en mujeres:
        • Las mujeres entre los 14 y 19 años.
        • Los hombres entre los 16 y 21 años.
    • Epífisis distal:
      • La fusión entre los centros de osificación secundarios del epicóndilo lateral, el cóndilo radial y la tróclea se produce:
        • Entre los 12 y 13 años en las mujeres.
        • Entre los 15 y 16 años en los hombres.
      • La fusión entre la epífisis compuesta (epicóndilo lateral + cóndilo radial + tróclea) se fusiona con la diáfisis:
        • Entre los 11 y 15 años en las mujeres.
        • Entre los 14 y 18 años en los hombres.
      • La fusión entre la diáfisis y el epicóndilo medial se produce:
        • Entre los 13 y 15 años en las mujeres.
        • Entre los 16 y 18 años en los hombres.
    Pulsa la imagen para ampliar
    Pulsa la imagen para ampliar
    Pulsa la imagen para ampliar
    Share by: