La Escápula

LA ESCÁPULA
EMBRIOLOGÍA
DESARROLLO TEMPRANO
  • No existe mucha información a sobre del desarrollo temprano de la escápula.
  • Hay dos teorías:
    • Una de ellas emplaza su desarrollo en el mesodermo de la placa lateral.
    • Otra sugiere que es de origen somático.
  • Los últimos estudios han encontrado que puede tener un desarrollo dual. La parte superior se desarrolla de la placa lateral del mesodermo, mientras que la parte inferior tiene un origen somático.
  • La yema de la extremidad superior se localizara en el mesodermo de la placa lateral a la altura de los somitas 8º y 10º. Posteriormente corresponderá a las vertebras cervicales C5 y C7. 
  • La escápula inicia su condensación sobre el día 33 y es visible el día 37.
  • A partir de aquí inicia su migración inferior, hasta que el ángulo inferior alcanza el quinto espacio intercostal en el día 52.
  • En esta etapa del desarrollo su cara ventral es convexa.
  • La condrificación empieza en la semana 6.
OSIFICACIÓN
  • CENTROS PRIMARIOS DE OSIFICACIÓN
    • La escápula presenta dos centros de osificación primarios, uno el principal para lo que será la futura escápula, y otro para la apófisis coracoides.
    • La osificación del centro primario principal da inicio al final del segundo mes de vida intrauterina.
    • Este centro lo encontramos en el pericondrio de la cara ventral.
    • Cuando se establece la vascularización arterial se iniciara la osificación endocondral.
    • El borde medial de la escápula crece más rápidamente que el borde lateral. Su crecimiento es en forma de conos de vértice interno.
    • El relleno entre los conos se realizara con una osificación membranosa.
    • La escápula alcanzará una morfología adulta entre las semanas 12 y 14.
    • Al nacer el proceso acromial, la apófisis coracoides, el borde medial, el ángulo inferior y la cavidad glenoidea son cartilaginosos.
    • El borde superior es festoneado, el borde medial convexo y el margen lateral cóncavo. La fosa supraespinosa e infraespinosa son planas.
    • El extremo del acromion es bulboso.
    • la superficie glenoidea es ovalada y poco con convexa.Las clavículas son los primeros huesos en osificarse.
    • El centro primario para la apófisis coracoides, aparece en el interior del proceso coracoideo durante el primer año de vida extrauterina, pudiendo estar presente en ocasiones antes del nacimiento.
    • Se ve con más claridad cuando se acerca al cuerpo de la escápula y se hace más grande.
    • El proceso coracoideo tiene la forma de un gancho, con la base ondulada para articularse con el cuerpo de la escápula, y un ápex puntiagudo.
    • Su cara inferior es concava y lisa para el paso del tendón del subescapular.
    • Este centro coracoideo aumenta su tamaño paulatinamente, y durante el segundo año de vida aparecerá una placa de crecimiento bipolar, para la escápula y para la coracoides.
    • Esta placa disminuye su espesor a medida que aumenta el tamaño de escápula y coracoides.
  • CENTROS SECUNDARIOS DE OSIFICACIÓN
    • La escápula presenta no menos de 7 centros de osificación secundaria:
      • 3 para la coracoides, uno de ellos también formará el tercio superior de la cavidad glenoidea.
      • 1 para la superficie inferior de la cavidad glenoidea.
      • 1 para el ángulo inferior.
      • 1 para el borde interno de la escápula, aunque son pequeños núcleos en el borde vertebral.
      • 1 para el acromion.
    • Coracoides:
      • El primer centro secundario en aparecer es el centro subcoracoideo o infracoracoideo. Aparece entre los 8 a 10 años de edad, y es el que va a dar lugar a el tercio superior de la cavidad glenoidea.
      • El segundo centro para la coracoides aparece en su ángulo entre los 14 y 15 años de edad.
      • El último punto para la coracoides aparece en su ápex entre los 13 y 16 años.
    • Superficie inferior cavidad glenoidea:
      • Este centro de osificación secundaria aparece como pequeñas islas en el contorno inferior de la cavidad glenoidea. Aparece entre los 11 y 15 años de edad.
    • Acromion:
      • El centro de osificación aparece entre los 14 y 16 años. Hay mucha literatura al respecto, y se describen hasta 4 centros o una osificación multifocal.
    • Borde medial:
      • Estas islas de osificación aparecen entre los 15 y 17 años de edad.
    • Ángulo inferior de la escápula:
      • Al igual que el anterior aparecen los centros secundarios de osificación entre los 15 y 17 años.
FUSIÓN
    • CENTROS PRIMARIOS:
      • La fusión entre la coracoides y la escápula, a través del centro de osificación secundario subcoracoideo, se inicia entre los 11 y 16 años de edad, para completarse entre los 15 a los 22 años.
    • CENTROS SECUNDARIOS:
      • La fusión completa de los centros de osificación secundaria de la coracoides, finaliza sobre los 22 años.
      • La fusión completa del acromion también finaliza a los 23 años.
      • La cavidad glenoidea también esta formada totalmente a los 22 años
      • El borde medial y el ángulo inferior finalizan su fusión a los 23 años de edad.
    Pulsa la imagen para ampliar
    Pulsa la imagen para ampliar
    Share by: